PERSPECTIVA Y ACTITUD DE LOS DOCENTES ANTE EL USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE ALUMNOS CON CARACTERÍSTICAS DE NATIVOS DIGITALES. (LOS NATIVOS DIGITALES: UN RETO PARA LOS DOCENTES)
CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS DE AUTODETERMINACIÓN REPRODUCTIVA Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES SOCIO DEMOGRÁFICOS, EN MUJERES DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD ESCOLARIZADAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Rosmary Garzón G., David Cangrejo T., Paola Narváez P.
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTILOS COGNITIVO DEPENDENCIA DE CAMPO REFLEXIVIDAD IMPULSIVIDAD EN NIÑOS DE PRIMARIA Y SUS RELACIONES CON LA EDUCACIÓN DE LA DIVERSIDAD
NUEVOS MÉTODOS EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA METAEDUCARTE (MÉTODO PARA TALLERES DE EDUCACIÓN EN EL ARTE) DANZANDO MIS EMOCIONES, EL CUERPO COMO HERRAMIENTA ARTÍSTICA EXPERIENCIA DE LA DOCENCIA ARTÍ
EL PAPEL DE LA EMOCIONALIDAD EN LA CONFIGURACIÓN DEL VÍNCULO SOCIAL Y EN LA CAPACIDAD DE AGENCIA DE PROYECTOS PSICOEDUCATIVOS. EL CASO DE LOMAS DE POLANCO
EL PAPEL DE LOS MODOS DEL LENGUAJE EN EL APRENDIZAJE Y SU POSIBLE IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN UNA MUESTRA DE INVESTIGACIÓN SINTÉTICA
LAS FUNCIONES BÁSICAS EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS SEGUNDOS GRADOS, PARALELOS A, B Y C, DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA CINCO DE JUNIO, DE LA CIUDAD DE RIOBAMB
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: IMPLICACIONES DE LOS COMPORTAMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SEXUALES DE LOS ADOLESCENTES VARONES Y MUJERES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FISCALES URBANOS DIURNOS D
NOSOTROS MANEJAMOS NUESTRAS EMOCIONES EFICACIA DE LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVO CONDUCTUAL (TREC) EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DIRIGIDO A LA EXPLORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y OPINIONES DE LOS DOCENTES ACERCA DE LAS COMPETENCIAS DEL PROYECTO TUNING LATINOAMÉRICA
LAS REPRESENTACIONES DE SÍ MISMOS: UN ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE EL AUTO CONCEPTO, LA AUTOESTIMA, LA PERSONALIDAD, EL STRESS Y LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO