MODALIDAD VIRTUAL PREGRABADA - DIFERIDA
18, 19, 20 de septiembre de 2023
PLATAFORMA: Congresos PI Virtuales Por sesión diaria
Por sesión diaria
Libro coordinado con revisión de pares con ISBN con nuestro sello editorial
CONVOCATORIA
Lograr concebir una definición, precisa de hacia donde se dirige la salud mental, es desde todo punto de vista un tanto confuso. Ya que la salud mental, parte de una premisa que en este momento es un tanto utópica, desde muchas dimensiones, lo cual, nos llevaría a un análisis un tanto paradójico de su situación actual.
Por otro lado, tenemos a Manes, F., Niro, M., en su libro el cerebro del futuro, donde menciona… en nuestra vida nos formamos un esquema del mundo que coincide en mayor o menos medida con el de los demás. (p. 207)
Lo cual, aun conociendo las diferentes variaciones en afectaciones, a nivel cerebral que inciden en la salud mental, sigue siendo como si habláramos en un idioma diferente cuyo códigos son desconocidos, lo cual es mucho más angustiante.
La salud mental, sigue en ese desarrollo cognoscitivo, que teóricamente infiere más de un elemento, que es preciso analizar; no obstante, la demanda de información en los vínculos y pensamientos, dentro de la digitalización; es una clara demostración, que frente a esta transmisión de esquemas y sistemas comunicacionales, hemos ido en un retroceso significativo.
Sin embargo, es necesario reconocer que es inevitable su trayectoria, por lo cual, es una declaración a un conclusión, que cabe suprimir más de un elemento que es necesario para el ser y su salud mental.
Aún concibiendo esto de manera categórica, es importante que la salud mental, siga siendo la prioridad histórica, por lo cual, este evento se denomino 3 Congreso Iberoamericano de Salud Mental: la digitalización de los vínculos y pensamientos. Dentro de este espacio es concurrente discernir todos los elementos pertinentemente precisos para abordarle con la correspondencia necesaria desde la praxis, la investigación y los estudios de casos.
Con ello, dejamos abierta la convocatoria, para todas las personas, que, estén intentando vincular a la salud mental, dentro de los elementos comunicacionales, como consideración de variantes circunstanciales tangibles y las distintas perspectivas, que igualmente, son valiosas de considerar..