XII CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN PRESENCIAL ARMENIA (COLOMBIA) 2023

EVENTO PRESENCIAL

 1,2,3,4 DE NOVIEMBRE DE 2023

Formato Híbrido

Inicio del congreso: 1 de noviembre de 2023 - Hora 9: 00 am 

Fecha fin del congreso: 4 de noviembre de 2023 - Hora: 10:00 pm Aproximadamente. 

Tipo de congreso: Académico – Científico 

País del Evento: (Colombia) 

Ciudad del Evento: Armenia 

Modalidades Presenciales: Conferencias, Ponencias, Talleres, Poster, Publicación con asistencia

En: Praxis académica o profesional, estudios de caso, investigación

Modalidades No Presenciales: Videoconferencia, Videoponencia, Publicación sin asistencia.

En: Praxis académica o profesional, estudios de caso, investigación

Idioma: Español

Evento: Presencial

Libro coordinado por capítulos con revisión de pares con nuestro Sello editorial


CONVOCATORIA ABIERTA

Las emociones juegan un papel importante, en especial, después de la pandemia, que condujo a un cantidad de omisiones sin consideración dentro del discurso, que constantemente marcaba más de una falencia, que hoy es visto, dentro de la salud mental. El poder dar continuidad a la presencialidad, es una de las funciones principales, ya que, nos permite encontrar dentro de nuestros saberes, a través de la interacción más de una posibilidad de visualizar nuevos factores situacionales.
Nos encontraremos en esta oportunidad, con el Corazón de Colombia; y cómo no, si es de emociones que trataremos. De una ciudad con tupidas arboledas, tierras muy fértiles, que está en una constante de progreso y crecimiento.
Donde el café al igual que otros productos comprenden a toda la región, la calidez de la gente es importante de resaltar, al igual que su clima fresco y templado, su cultura y tradiciones, su gastronomía, hidrografía, entretenimiento, y desde luego la diversidad de alojamientos para todas las economías.
Armenia, nos invita a ese encuentro con el otro, a través del XII Congreso Internacional de Psicología y Educación, enmarcada en su autenticidad, que es un punto a reconocer dentro del área, donde haremos esa pausa junto con un café, para comprender los discursos y todo lo que nos genera bienestar para nuestro corazón; dejando huellas precisas en nuestra mente.
Reiterando que nuestros eventos, son categorizados dentro de un espacio altamente dialógico, reflexivo, que en contexto situación, debe ir encaminado a percibir modos de significación de cada nueva realidad, que nos ha dejado desde la pospandemia en adelante.
Para todas las personas (psicólogos, filósofos, antropólogos, educadores, sexólogos, psiquiatras, entre otras ciencias, y sin lugar a dudas, estudiantes), queda abierta esta posibilidad de encuentro, que estará cargada de nuevas variantes.
El corazón de Colombia, les estará esperando, descontando el tiempo que falta, para ser el anfitrión y atenderles como ha de corresponder.

¡POSTULA TU TRABAJO AQUI!