Los ciudadanos de algunos países necesitan presentar una visa de turista, que se obtiene en los consulados, para entrar a Colombia. A continuación es posible verificar si necesitas visa o no.
Los nacionales de los países que a continuación se relaciona, no requieren Visa TP-11, TP-12 y TP-13, para ingresar y permanecer de manera temporal en el territorio nacional: Albania, Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Antigua República Yugoslava y Macedonia, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei Darussalam, Bulgaria, Bután, Canadá, Checa (República), Chile, Chipre, Corea (República de), Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Fiyi, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Granada, Grecia, Guatemala, Guyana, Honduras, Hungría, Indonesia, Irlanda, Islandia, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Micronesia, Moldova, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Palau, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Dominicana, Rumania, Rusia (Federación de), San Cristóbal y Nieves, Samoa, San Marino, Santa Lucía, Santa Sede, San Vicente y las Granadinas, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Surinam, Trinidad y Tobago, Turquía, Uruguay, Venezuela.
Los portadores de pasaportes de Hong-Kong - SARG China, portadores de pasaportes de la Soberana Orden Militar de Malta, portadores de pasaportes de Taiwán-China, nacionales de Nicaragua que acrediten ser naturales de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.
Los nacionales de Camboya, India, Nicaragua, Myanmar, República Popular de China, Tailandia y Vietnam pueden ingresar a Colombia y permanecer temporalmente en el territorio nacional sin visa y siempre que acrediten:
Los siguientes países requieren Visa para el ingreso al territorio colombiano. Estos países hacen referencia a las nacionalidades para las cuales las oficinas consulares no deben solicitar autorización previa del Grupo Interno de Trabajo de Visas en el otorgamiento de visas, no hace referencia a todas las nacionalidades que requieren visa: Argelia, Armenia, Bahréin, Benín, Bielorrusia, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Haití, India, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kosovo, Kuwait, Lesoto, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malawi, Maldivas, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Moldavia, Mongolia, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Omán, República Centroafricana, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Suazilandia, Tailandia, Tanzania, Tayikistán, Timor Oriental, Togo, Tonga, Túnez, Turkmenistán, Tuvalu, Ucrania, Uzbekistán, Vanuatu, Vietnam, Zambia y Zimbabue.
Fuente: Colombia Travel
El Formulario Check-MIG es un documento obligatorio para los visitantes que deseen viajar a Colombia. Tiene una validez de 30 días a partir de la llegada y permite una entrada única al país. La aplicación requiere datos personales e información de viaje. Debe contar con un ticket de avión antes de empezar.
El proceso de aplicación tiene estos tres pasos:
Recibirá el Formulario Check-MIG en su casilla electrónica. Lo único que debe hacer es mostrarla a las autoridades colombianas apenas llegue al país.
Necesita solamente estos tres requerimientos: