POLÍTICAS CONGRESOS PI VIRTUALES PONENTES EN CUALQUIER MODALIDAD
POLÍTICAS DE CALIDAD – PONENTE VIRTUAL
En vía de consolidar la calidad de nuestros congresos; y en la necesidad de encontrar el equilibrio, buscaremos enfocarnos en los siguientes aspectos:
Reconocer que cada uno de nuestros eventos, siempre han sido, dentro de un marco de respeto entre las partes involucradas; y es por ello, que queremos que continúe con este equivalente.
Cada vez, seremos más exigentes en la clasificación de las postulaciones, para aquellos aspirantes a ser ponentes dentro del congreso.
En pro de garantizar la preferencia, que nuestros asistentes y ponentes han tenido, indagamos todos los elementos que conlleven a que haya un programa, basado en las características que requerimos.
Estamos en la exploración de un avance continúo.
Suscitamos responsabilidad, en todos los niveles para corresponder, con las partes involucradas.
POLÍTICAS DE POSTULACIÓN – PONENTE VIRTUAL
Le exhortamos que examine detenidamente, antes de presentar su postulación, debido a que debe cumplir con una serie de requisitos:
- Las postulaciones, son para las modalidades abiertas.
- De acuerdo con el congreso, las conferencias, solamente aplican para participar, basado en unos criterios que se encuentran en el area de postulaciones. (Verificar)
- Las postulaciones deben ser enviadas; de acuerdo con las convocatorias, en las fechas establecidas, en los formatos sugeridos; y con las características solicitadas.
- Se puede postular, siempre y cuando, estén dentro de los ejes temáticos (Verificar), y las modalidades de postulación son las siguientes:
CONFERENCIA
Investigación
Praxis académica o profesional
PONENCIA
Investigación profesionales
Investigación en estudiantes de pregrado
Praxis académica o profesional
Casos clínicos (psicológicos) Profesionales
PUBLICACIÓN
Investigación profesionales
Investigación en estudiantes de pregrado
Praxis académica o profesional
Casos clínicos (psicológicos) profesionales
Debe descargar el formulario de postulación, y antes de llenarlo, debe tener en consideración, todo lo que se suscita a continuación.
Recuerde que en la postulación, solamente deberán incluir los nombres de los autores, coautores, que formalizarán el proceso de inscripción.
Recomendamos, mencionarle que el canon de inscripción NO ES POR PONENCIA, SINO POR PONENTE. Le sugerimos, verificar ésta información antes de postularse.
Nuestros eventos no son masivos, y mantenemos un estándar de cupos disponibles.
No se guardan cupos, para ponente, estos deben haber formalizado el proceso de inscripción; y para ello, debe cancelar el canon correspondiente.
El o los participante(s) debe(n) tener claridad, en que consiste el desarrollo del congreso, antes de inscribirse:
El evento es Pregrabado Diferido. Eso significa, que una vez aceptado oficialmente, se le enviarán los parámetros, para hacer el video de su presentación, con los formatos y con las características sugeridas. No puede hacerlo de otra manera. Se insiste, en que diferido, significa que no es en vivo. Pero todos los videos, se desarrollan como si así lo fuera.
El ponente tiene la opción de participar, viendo su ponencia durante el día de la sesión programada.Por lo cual tendrán, un tiempo estimado para ver los videos, en un horario establecido, que se presenta en la programación. Y como toda sesión en vivo, tiene un horario de inicio y otro de finalización. No se abren sesiones especiales, en otros horarios al establecido. Por favor téngalo en cuenta, antes de postularse. Se les reitera, que no habrán repeticiones de las sesiones. Todas se presentarán una sola vez, por lo cual, estará dentro del desarrollo e inicio de la programación.
No se envían videos de ninguna ponencia, en caso de estar interesado. Debe tenerlo en consideración, y tampoco puede solicitarlos. Cada organización tiene sus políticas, y ésta es la nuestra. Puesto que, somos una marca registrada. Y este evento, se desarrolla de esta forma. Posiblemente sea incluido en nuestro Canal de Youtube, y ahí podrá descargarlo, pero no puede exigir, que lo incluyamos en el canal, eso va de acuerdo con los criterios de la comisión científica. Y no es obligación de la organización, porque no está incluido dentro de la inscripción. Solo está incluido dentro de la organización, la proyección del video dentro de la programación.
Recuerde que, la correspondencia es automática, por parte de la plataforma. Por lo cual, no podemos evitar, que le llegue el correo de registro a la sesión.
Las preguntas sobre el congreso, desarrollo y demás, solo se hacen dentro del horario de (9:00 a.m. – 6:00 p.m. hora Colombia) Vía correo electrónico. Ya no manejaremos mensajería instantánea como WhatsApp
No se aceptan resúmenes, como archivos finales. Por lo cual, debe tener en consideración, que una vez se postule, debe incluir el artículo bajo los parámetros que nosotros estipulamos, o no publicarlo; y, expresarlo en el documento de postulación. En la fecha que se le solicita.
Los postulantes a Conferencistas, deben publicar artículo, es uno de los prerrequisitos, y debe cumplir con el mismo.
Si su temática es similar a una ya inscrita, que está descrita dentro de la programación, se le recomienda que se postule en la modalidad de publicación
Debe llenar todos los campos de la postulación, de lo contrario no le será considerada.
Debe incluir, en el cuerpo del correo electrónico que está postulando, para que evento.
No puede enviar la postulación, sin mensaje dentro del correo, es considerado irrespetuoso. Por lo cual, puede que le pidan que lo reenvíe o definitivamente, lo desestimen.
Una vez, verificado los requerimientos de su postulación, será enviada a evaluación, con el comité científico; sin embargo, si hay algún faltante en la información o no corresponde con los ejes temáticos, no será estimada.
Si tiene algún veto o inhabilidad, no será recibida, a menos que haya cumplido, con el tiempo establecido. (Ver vetos o inhabilidades)
No se permite, el cambio de modalidad por el postulante, pero la comisión científica, puede sugerir un cambio de modalidad.
LA POSTULACIÓN DEBE CAPTAR EL INTERÉS DE LA AUDIENCIA. No puede ser una temática que por título, suene incongruente, sino que debe ser y sonar muy interesante.
No se da respuesta a correos que no esté dentro del horario establecido. 9:00 a.m. - 6:00 p.m, de enviar cualquier comunicado, le será resuelto al día siguiente.
No se manejará mensajería instantánea.
Toda la correspondencia, preguntas o inquietudes, debe manejarse, dentro de un marco de respeto entre las partes.
POLÍTICAS DE DECLINACIÓN – PONENTE VIRTUAL
En conformidad, cada uno de nuestros eventos, están dentro de un discurso dialógico; por lo que el incumplimiento entre las partes, reflejará como consecuencia este aspecto.
Puede hacer hasta dos postulaciones si lo desea. Ver canon de inscripción para ponentes correspondiente.
Le corresponde verificar si su propuesta, se encuentra dentro del programa o es similar a otra que ya esté inscrita, dentro del congreso; ya que no se incluyen dentro de la modalidad de ponencia, dos temáticas aproximadas o similares.
Ha de comprometerse a llenar todos los espacios, dentro del contenido solicitado, y en el formato requerido para la postulación. No se aceptan en otro esquema.
Ha de comprender el leer y estar de acuerdo con las políticas.
Es indispensable incluir firma digital en su postulación.
En caso de haberse postulado antiguamente; y haber incurrido con algún requerimiento o política, que le haya llevado a un veto o inhabilidad, no será considerada su postulación.
Cuando se ha inscrito en una modalidad, ha de corresponder a un compromiso y no presentarse, sin ninguna notificación para realizar los respectivos cambios y no dañar la programación, es una causal, para un veto o inhabilidad en su participación.
No se considerarán postulaciones, que vayan en detrimento, o con sesgos de percepción, juicios o prejuicios frente a un grupo, sector o población.
Si no recibe una respuesta, dentro del rango estimado, para la evaluación de su propuesta, significa que no fue aceptada. NO HAY DERECHO A RECLAMACIÓN O RÉPLICAS DE RESPUESTAS, DEL PORQUÉ NO FUE ESTIMADA.
POLÍTICAS DE EVALUACIÓN – PONENTE VIRTUAL
La evaluación está a cargo de la Comisión Científica de PI y Peer Review.
Son enviadas a evaluación, todas las propuestas que han sido consideradas; tanto en formato como contenido; y están de acuerdo con las políticas de postulación.
El tiempo para la evaluación de la propuesta, está sujeto a un periodo entre 3 a 5 días hábiles.
Recibirá un correo de notificación donde su postulación ha sido considerada para ser candidata a nuestro congreso. No se hacen cartas oficiales, hasta que no se oficialice el proceso de inscripción. Agradecemos no insista por que es parte de nuestras políticas.
No se responderá a ninguna postulación, que demande inmediatez en su contestación. No se precipitará ningún proceso, ni por llamada, y no tendremos mensajería instantánea, NO INSISTA POR FAVOR; PORQUE SERÁ DESESTIMADA.
El comité científico, es autónomo de cambiar o sugerir una modificación, de modalidad de la temática planteada. Usted puede aceptar o rechazar la solicitud.
De ser aceptada su propuesta, recibirá una notificación vía email, no por otro medio.
Le corresponderá confirmar por la misma vía, que ha recibido la notificación, de no efectuarse procederemos a declinarle.
Recomendamos, mencionarle que el canon de inscripción NO ES POR PONENCIA, SINO POR PONENTE. Le sugerimos, verificar ésta información antes de postularse.
Reiteramos, que al infringir la regla básica de respuesta, frente al comunicado; no tendrá una oportunidad para reconsiderarle; y será considerado para una inhabilidad o veto.
En caso, de que su postulación, no haya sido aceptada por el comité científico; NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE RÉPLICA O CONTESTACIÓN. AGRADECEMOS NO INSISTA.
No se da respuesta a correos que no estén dentro del horario establecido. 9:00 a.m. - 6:00 p.m, de enviar cualquier comunicado, le será resuelto al día siguiente.
No habrá mensajería instantánea.
POLÍTICAS DE INSCRIPCIÓN – PONENTE VIRTUAL
En caso de ser aceptado, recibirá un correo de aceptación.
Se le entregará una carta de formalización de su participación, una vez esté inscrito oficialmente.
Para estar inscrito oficialmente, deberá formalizar el proceso de inscripción cancelando el canon correspondiente.
Recuerde que el costo de inscripción no es por ponencia, sino por ponente.
Solo podrán ser citados en las cartas o cualquier otro documento, video de presentación los ponentes que oficializaron su inscripción.
Una vez aceptado, no hay garantía de preservar su temática; si no formaliza completamente su proceso de inscripción, y eso se hace pagando el canon correspondiente.
Los pagos online vía PayPal para ponentes, solo estarán disponibles para ciertos países; por tanto, el ponente puede solicitar el cambio de modalidad de pago, para efectuarlo por medio de su tarjeta de crédito vía PayPal. Si su país no está dentro de este sistema, tendrá que recurrir a la opción de pago que le fue notificada al inicio en correo electrónico.
En el caso de los nacionales, le darán otros esquemas de pago vía online con el fin de facilitarle el proceso; y logré formalizar su proceso de inscripción.
El canon correspondiente al costo de inscripción, se efectuará sin diferir en el tiempo que le instauraron, vía email y bajo el medio que se le ha expresado.
Cuando ya ha formalizado la inscripción, se les solicita enviar un email, con el Boucher correspondiente, para recibir una confirmación, y proceder a la verificación, está verificación tiene un tiempo entre 24 a 48 horas hábiles.
Una vez comprobado el proceso del canon, el cual toma dos días hábiles, se le enviará en archivo los parámetros; y la fecha para la entrega del extenso, en caso de haber aceptado publicar.
Posteriormente, se le enviará los parámetros con todos los requerimientos, para el desarrollo del video de su presentación.
El costo de inscripción como ponente, le incluye acceso a todo el congreso (conferencias, ponencias) y libro coordinado con ISBN o ISSN. Eso lo decide la comisión científica.
Se comprometerá a cumplir, con los tiempos establecidos para la entrega del extenso. De lo contrario, no será incluido el artículo.
Recibirá una certificación, como exponente cada uno de los inscritos, en la modalidad postulada.
Recibirá una certificación, como asistente cada uno de los inscritos, siempre y cuando cumpla con el 85% del tiempo.
Convenimos ser consecuentes, de que imprimir es una operación, que involucra grandes alcances, sobre todo genera un gran impacto para el medio ambiente; es por eso, que a partir del 2019 en adelante, todo se entregará en formato digital.
En caso de haberse inscrito en una modalidad y no poder participar, por razones de fuerza mayor, se le recomienda que notifique con un mes de anticipación. Tenga en cuenta, que su presentación es el video que nos envía, por lo cual, si no puede ingresar en los días, no hay ningún inconveniente. Pues ha cumplido con el requerimiento mínimo.
En caso de haberse inscrito en una modalidad; y no poder asistir virtualmente, por razones de fuerza mayor, y está en el rango de 3 meses previos al congreso; puede solicitar un cambio de modalidad a publicación. Siempre y cuando, no pueda entregar el video, y si el artículo.
Es vital, demostrar responsabilidad para con el auditorio o asistentes virtuales; y la organización, al no hacerlo encontraremos un argumento, para considerarle como una inhabilidad o veto, y no podrá presentar otra propuesta. Ni acceder a ningún tipo de certificación de nuestra parte. Puesto que, NO ES RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN, SINO UNA FALTA DEL PONENTE.
Nosotros somos, quienes conformamos a discreción las temáticas, en el horario y espacio más adecuado, y no se modifican fechas de horas, ni la programación se cambia a criterio del ponente.
No se da respuesta a correos que no estén dentro del horario establecido. 9:00 a.m. - 6:00 p.m, de enviar cualquier comunicado, le será resuelto al día siguiente.
No habrá mensajería instantánea.
Toda inquietud, duda será resuelta vía correo electrónico, siempre dentro del marco de respeto entre las partes.
De requerir otra carta deberá cancelar el canon correspondiente por documento solicitado, carta de invitación https://www.congresospi.com/pi-store/
Si requiere una certificación de las memorias o libro coordinado con el registro ISBN o ISSN, tienen un canon correspondiente https://www.congresospi.com/pi-store/ , toma un tiempo de 3 días hábiles.
POLÍTICAS DE PRESENTACIÓN – PONENTE VIRTUAL
DURANTE EL TRANSCURSO DEL CONGRESO
Respeto entre las partes implicadas, comité organizador, miembros del equipo, ponentes, participantes.
Ser muy respetuoso con el lenguaje que utiliza, para comunicar su presentación.
Recuerde, que debe en el inicio de la presentación, deberá indicar para que evento, es que se está presentando.
No puede incluir nombres de otros autores, coautores que no estén inscritos de lo contrario, le será devuelta la presentación; y en caso de insistir, está infringiendo nuestras políticas. POR LO CUAL, ES UNA FALTA DEL PONENTE, NO LA ORGANIZACIÓN.
Vestir adecuadamente, en la presentación de su video, le ayuda a mantener una percepción frente a los demás, no solo de sus capacidades, sino del nivel de responsabilidad y compromiso para con todos. Es por eso que no se permite ni en las presentaciones, ni como asistente los short, chanclas o esqueletos, o uniformes. En caso de encontrar estos elementos, dentro del video del ponente, le solicitaremos que lo vuelva a hacer, en caso de que no acepte, se pasará a la modalidad de publicación.
NO SE PERMITEN, PRESENTACIONES EN VIDEO, EFECTUADAS DESDE UN CELULAR.
Debe enviar el archivo con la extensión solicitada y el tamaño correspondiente. Porque, usted ya ha tenido conocimiento y tiempo para ejecutarlo, como se le ha solicitado. Favor siga las instrucciones, de lo contrario, es una falta del ponente, no la organización.
Reiteramos, el no sobrepasarse del tiempo estipulado, que está en cada descripción de la postulación; por respeto a la programación.
Le recordamos estar preparados con su contenido y la argumentación de su presentación, de acuerdo a la modalidad postulada, pues durante los días de sesión, los asistentes en caso de ocurrir, harán preguntas al sistema, que les dirigiremos y tienen un periodo no mayor a 24 horas para resolverla, y enviárnosla de nuevo.
LA ORGANIZACIÓN, NO SE HACE RESPONSABLE POR LA PRESENTACIÓN DEL PONENTE. ESTA SOLAMENTE ES CONOCIDA POR ÉL O LA MISM(A).
Cada ponente, es responsable del material informativo que desea presentar. Debe tener en consideración, que al ser un espacio virtual, debe ser dinámico y explícito.
Como es un espacio virtual, usted es el responsable de manejar adecuadamente su presentación, y enviarla dentro de los estándares solicitados, de acuerdo con el documento entregado para ello.
Deben estar atentos de las notificaciones, actualizaciones, plataforma y la programación.
El desarrollo del congreso virtual diferido, es igual que un congreso presencial, con horario de inicio y termino establecido; y tal como se indica anteriormente, sin repeticiones.
En caso de ser asistentes, debemos hacer críticas o comentarios constructivos, y en vía del conocimiento; y siempre, dentro del marco del respeto profesional.
Si no recibe algún correo, sobre su presentación en video, significa que todo se ha desarrollado con completa normalidad.
Si recibe un correo, sobre su presentación en video, debe proceder a hacer las respectivas modificaciones, en un periodo mínimo de 24 a 72 horas.
Es importante que envié, el video en el formato y con las características requeridas, que se le entregaron en el archivo. DE LO CONTRARIO NO PODREMOS INCLUIRLE Y NO ES UNA FALTA DE LA ORGANIZACIÓN, SINO DEL PONENTE.
POLÍTICAS DEL EXTENSO PONENTES VIRTUALES
Los artículos, estarán dirigidas en un libro coordinado y serán bajo el registro ISBN o ISSN versión digital.
Una vez, su propuesta haya sido aceptada e inscrita, no puede cambiar el título, ni la modalidad de participación.
Autor(es) inscritos podrán postularse; y presentar máximo dos postulaciones.
Autor(es) podrán participar con una sola coautoría de otro tema inscrito.
Recuerde, que solamente se podrán citar los autores, coautores, que formalizaron el proceso de inscripción. De lo contrario, se le solicitará que lo retire, en caso de no hacerlo, el comité editorial, lo hará sin autorización, puesto que está establecido en nuestras políticas. Desde la postulación en adelante, solo puede citar a aquellos que han formalizado su proceso de inscripción.
El titulo general tiene un máximo de 15 palabras.
Cómo escribe su nombre en la postulación, es cómo aparecerá en la certificación del diploma y no se aceptarán cambios o modificaciones.
En el diploma aparecerá el nombre de la temática y el autor correspondiente registrado en la modalidad inscrita. No se incluirá otros datos, ni se incluirá otras recomendaciones.
Los coautores o autores, que no deseen hacer presentación, pueden inscribirse bajo la modalidad: publicación.
Publicación recibe certificación en esa modalidad, y aparece en el libro coordinado.
Una vez enviado el documento, significa que ha aceptado todos los términos.
Si presenta algún inconveniente con el documento, le enviaremos una comunicación, puede ser por contenido o a causa de que el soporte no cargo debidamente; si es ese el caso, se le solicitará un nuevo envío o se le notificará que se le requiere.
Si no recibe ningún correo, después de la entrega del extenso, significa que todo está dentro de los parámetros y el mismo será publicado.
Si no es publicado el extenso, es porque el autor lo ha solicitado previamente.
Si no es publicado el extenso, es porque no ha cumplido con la fechas requeridas, no se aceptan cambios posteriores.
NO SE ACEPTAN, NI SE PROCEDEN A RECLAMACIONES BAJO NINGÚN CRITERIO. TODO SIEMPRE ES DENTRO DEL MARCO DEL RESPETO.
Si tiene algún inconveniente, con el envío del formato del diploma recibido o archivos, tiene un periodo de 15 días calendario para solicitarlo, en un periodo posterior, no se estimará.
No puede hacer ninguna solicitud de diploma; pasado el periodo establecido, de lo contrario deberá hacer la solicitud; y el pago correspondiente que indica este enlace. https://www.congresospi.com/pi-store/
Es importante que envié, el extenso en el formato y con las características requeridas, que se le entregaron en el archivo.
Es importante, que considere que no se publican resúmenes. No insista, porque es se les ha reiterado, y sería una falta del ponente, no de la organización.
Si su artículo fue publicado por una revista indexada, y desea incluirlo, para evitar afectaciones de derechos de autor. Deberá indicarlo en el pie de página, después del título, el nombre de la revista, edición y número de registro ISSN.
No se da respuesta a correos, que no estén dentro del horario establecido. 9:00 a.m. - 6:00 p.m., de enviar cualquier comunicado, le será resuelto al día siguiente.
No habrá mensajería instantánea.
POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN PONENTES VIRTUALES
Bajo cualquier discreción o acontecimiento, NO HAY DEVOLUCIÓN EN DINERO.
Lo que conseguirá, será intercambiarlo de la siguiente manera
PARA PONENTES VIRTUALES
Si el ponente virtual, comunicó con antelación su no asistencia en un periodo máximo de treinta días, puede ser cambiado de modalidad; y por lo cual recibirá su certificación respectiva. Siempre y cuando, no haya entregado el video, y si haya enviado el artículo.
Si el ponente virtual, informa con cuatro meses de anticipación, que no podrá participar, logrará cambiar su inscripción al congreso siguiente o al cambio de modalidad del evento vigente. Si desea trasladar su participación; y el valor pagado es menor, al que desea inscribirse, deberá cancelar el excedente en un periodo no mayor a 6 meses. Siempre y cuando, éste evento sea en ese periodo o mayor. De lo contrario, será antes.
Si el ponente virtual, NO ANUNCIA QUE NO ASISTIRÁ, no logrará sustituir la modalidad ni trasladar su participación a otro congreso; y tampoco recibirá una certificación. PUESTO QUE ES UNA FALTA, POR PARTE DEL PONENTE, NO DE LA ORGANIZACIÓN.
En caso de enviar su respuesta en un horario no indicado, no se da respuesta a correos que no estén dentro del horario establecido. 9:00 a.m. - 6:00 p.m, de enviar cualquier comunicado, le será resuelto al día siguiente.
No habrá mensajería instantánea.
VETOS O INHABILITACIONES – PONENTE VIRTUALES
La organización, estima el comportamiento de cada cual, donde cada representación se transmite en la comunicación entre las partes, por lo que se presta una marcada atención a cada significado, que se transmite o transfiere, identificándose en las experiencias cotidianas, que se conceden en las comunicaciones de diferente índole.
Es por ello que, se implementará de forma sistemática los vetos, están considerados como inhabilitaciones, para postularse o asistir en un Congreso, que es establecido por nuestra organización.
Se establecen de la siguiente manera para
PONENTES VIRTUALES: EN CASO DE POSTULACIONES
Si ha sido un ponente y no presentó una declinación formal de una postulación, sin ninguna comunicación, se le otorga un VETO O INHABILIDAD por 3 años consecutivos. Eso indica, que puede postularse nuevamente pasado el periodo, de inhabilidad.
Si pasado el periodo de inhabilidad, se postula y no declina formalmente la postulación, se le otorga un VETO O INHABILIDAD permanente.
Si no ha sido un ponente y se postuló, y no presentó una declinación formal de una postulación, sin ninguna comunicación, se le otorga un VETO O INHABILIDAD por 3 años consecutivos
EN CASO DE INCUMPLIMIENTO AL CONGRESO VIRTUAL COMO PONENTE
Si ha sido un ponente inscrito y no notifica con antelación, que por razones de fuerza mayor, no podrá cumplir con lo requerido para el desarrollo del congreso; eso es considerado una falta grave, para los participantes; por lo cual queda inhabilitado permanentemente, de cualquier evento que la organización dirija. Lo cual significa una inhabilidad permanente. DEBIDO A QUE LA FALTA ES POR PARTE DEL PONENTE, NO DE LA ORGANIZACIÓN.
EN CASO DE VIOLENCIA POR PARTE DE UN PONENTE VIRTUAL
Tenemos una política de CERO TOLERANCIA A CUALQUIER ACTO DE VIOLENCIA, AGRESIÓN, YA SEA: FÍSICA, VERBAL O PSICOLÓGICA, contra cualquier miembro de la organización, voluntarios, asistentes o ponentes; lo cual es estimado como una falta grave, y QUEDA INHABILITADO PERMANENTEMENTE, DE CUALQUIER EVENTO.
Si consideramos que sus actitudes, no son congruentes; y van detrimento de sí o terceros, y afectarán a la organización, voluntarios, asistentes virtuales o ponentes virtuales, mediante comunicación escrita o verbal; es estimado como una falta, Y QUEDA O PUEDE QUEDAR INHABILITADO PERMANENTEMENTE DE CUALQUIER EVENTO