En vía de consolidar la calidad de nuestros congresos y en la necesidad de encontrar el equilibrio, buscaremos enfocarnos en los siguientes aspectos:
Le exhortamos que examine detenidamente, antes de presentar su postulación, debido a que debe cumplir con una serie de requisitos:
5. Si su temática es similar a una ya inscrita, que
está descrita dentro de la programación, se le
recomienda que se postule en la modalidad
de publicación
6. Debe llenar todos los campos de la
postulación, de lo contrario no le será
considerada.
7. Una vez verificado los requerimientos de
su postulación, será enviada a evaluación
para el comité científico; sin embargo, si
hay algún faltante en la información o no
corresponde con los ejes temáticos, no será
estimada.
8. Si tiene algún veto o inhabilidad, no será
recibida, a menos que haya cumplido con el
tiempo establecido. (Ver vetos o inhabilidades)
9. No se permite el cambio de modalidad por el
postulante, pero la comisión científica puede
sugerir un cambio de modalidad.
10. La postulación debe captar el interés de la
audiencia.
11. No se da respuesta a correos que no estén
dentro del horario establecido. 9:00 a.m. -
6:00 p.m, de enviar cualquier comunicado, le
será resuelto al día siguiente.
12. No se le dará respuesta a mensajería
instantánea de comunicaciones que no
estén dentro del horario establecido. 9:00
a.m. - 6:00 p.m., de enviar alguna solicitud o
pregunta le será resuelto al día siguiente.
Si no recibe una respuesta dentro del rango estimado, para la evaluación de su propuesta, significa que no fue aceptada. No hay derecho a reclamación o replicas de respuestas, del porqué no fue estimada.
No se da respuesta a correos que no estén
dentro del horario establecido. 9:00 a.m. -
6:00 p.m, de enviar cualquier comunicado, le
será resuelto al día siguiente.
No se le dará respuesta a mensajería instantánea de comunicaciones que no
estén dentro del horario establecido. 9:00 a.m. - 6:00 p.m., de enviar alguna solicitud o pregunta le será resuelto al día siguiente.
DURANTE EL TRANSCURSO DEL CONGRESO
Los salones al ser simultáneos, tienen una capacidad máxima, por favor estén atentos a la programación para que no se queden sin cupo. No se permiten personas sentadas en el suelo.
El presentarse a un salón significa que toda su atención, debe estar dirigida al ponente, y su explicación. Agradecemos la no, utilización de ningún aparato electrónico, charlas en voz alta, y salidas y entradas, cuando ya se haya dado por iniciado el tema, puesto que esto incomoda tanto al ponente como a los asistentes, sintiéndose irrespetados.
Como asistentes debemos hacer críticas o comentarios constructivos, y en vía del conocimiento y siempre dentro del marco del respeto profesional.
No se da respuesta a correos que no estén
dentro del horario establecido. 9:00 a.m. -
6:00 p.m, de enviar cualquier comunicado, le
será resuelto al día siguiente.
No se le dará respuesta a mensajería
instantánea de comunicaciones que no
estén dentro del horario establecido. 9:00
a.m. - 6:00 p.m., de enviar alguna solicitud o
pregunta le será resuelto al día siguiente.
Bajo cualquier discreción o acontecimiento, no hay devolución en dinero.
Lo que conseguirá, será intercambiarlo de la siguiente manera
PARA PONENTES:
La organización, estima el comportamiento de cada cual, donde cada significado se transmite en la comunicación entre las partes, por lo que se presta una marcada atención a cada significado que se transmite o transfiere, identificándose en las experiencias cotidianas, que se conceden en las comunicaciones de diferente índole.
Es por ello que se implementará de forma sistemática los vetos, están considerados como inhabilitaciones, para postularse o asistir en un Congreso, que es establecido por nuestra organización.
Se establecen de la siguiente manera para PONENTES EN CASO DE POSTULACIONES
EN CASO DE NO ASISTENCIA AL CONGRESO PONENTE
Si ha sido un ponente inscrito y no notifica con antelación, que por razones de fuerza mayor no asistirá al congreso; eso es considerado una falta grave, para los participantes; por lo cual queda inhabilitado permanentemente de cualquier evento que la organización dirija. Lo cual significa una inhabilidad permanente.
EN CASO DE VIOLENCIA POR PARTE DE UN PONENTE